
¿Quieres cuidar tus dientes para que estén siempre sanos y perfectos?
Muestra tu mejor sonrisa con los que consejos que te daremos a continuación para prevenir la caries dental.
¿Qué es la caries?
La caries es una enfermedad bucal infecciosa, que se da como consecuencia de la fermentación de azúcares por parte de microorganismos presentes en la placa dental que atacan la parte inorgánica del diente.
Se estima que la caries reduce considerablemente la cantidad de especies bacterianas, para una boca sana se estima un aproximado de entre 600 y 700 especies de bacterias diferentes; cuando hay de caries en la dentina este número se puede reducir a unas 200 especies.
Comúnmente aparecen por la falta de una incorrecta higiene dental o el mal uso de los elementos de limpieza entre otros malos hábitos. Todas estas enfermedades se pueden prevenir de forma sencilla siguiendo algunos hábitos sumamente útiles y fáciles de llevar a cabo.
¿Qué tipo de caries existen?
Normalmente se pueden encontrar 3 tipos de caries:
- Caries coronal: es el tipo de caries que se presenta con mayor frecuencia. Comúnmente se ve en niños y adultos jóvenes.
La parte del diente que se ve comprometida es la encargada de la función de la masticación.
- Caries Radicular: son caries que se presenta mayoritariamente en pacientes adultos con problemas periodontales. Este tipo de caries suele ser tener mayor riesgo que la anterior ya que la parte afectada esta más cercana al nervio. En ocasiones la solución definitiva pasa por la extracción de la pieza dental ya que se hace imposible su restauración.
- Caries recurrente: este tipo de caries suelen aparecer por debajo de los empastes colocados en tratamientos anteriores.
¿Cómo evitar las caries? 11 consejos fáciles de llevar a cabo.
La mejor forma de mantener una sonrisa saludable es adquirir unos buenos hábitos y rutinas de limpieza oral, a continuación, podrás encontrar los mejores consejos que te ayudarán a prevenir la caries de los dientes o controlar su aparición.
- Encuentra el cepillo de dientes adecuado: No todos los cepillos tienen la misma consistencia. Algunas cerdas son más suaves que otras. Hay cepillos tienen las cerdas estratégicamente ubicadas para realizar una mejor limpieza.
- Los expertos recomiendan el uso de cepillos eléctricos, por su capacidad de limpieza, independientemente de la marca o tipo de cepillo, el buen uso de este puede hacer la diferencia.
- Frecuencia de cepillado: Se estima que lo mínimo serían dos cepilladas por día, pero lo más apropiado sería cepillarse después de cada comida.El tiempo estimado del cepillado está alrededor de los 2 minutos, empleando por cada cuadrante de la boca 30 segundos.
- Pasta dental y enjuague bucal: Los productos que mejor beneficio ofrecen son los que en su composición tienen flúor, este elemento tiene propiedades que mejoran la salud dental.
- Hilo dental: este es un elemento muy importante para eliminar los restos de comida que el cepillo no es capaz de retirar.
- Visitas periódicas al odontólogo: estas visitas periódicas te permitirán que seas evaluado por un profesional, con la capacidad de sugerir métodos para corregir o prevenir cualquier indicio de caries. El tiempo mínimo entre cada revisión debería ser de 6 meses.
- Limitar el consumo de dulces: el consumo de dulces o bebidas diferentes al agua permiten que las bacterias creen ácidos que afectan el esmalte de la superficie dental.
- Hidratarse constantemente: Tener la boca seca durante largos periodos de tiempo hace que la placa bacteriana se adhiera a la boca, la solución a esto es beber agua en cantidades suficientes a lo largo del día, además esta agua es rica en flúor.
- Suplementos vitamínicos: las vitaminas C y D son importantes para mejorar la salud mental. Cabe recordar que antes de comenzar a ingerir algún suplemento es indispensable consultar con el médico.
- Renovación del cepillo dental: se estima que la vida útil de un cepillo dental es aproximadamente 3 meses. El deterioro y desgaste de las cerdas hace que este pierda eficiencia en la limpieza.
- Mejora tus hábitos de salud: El consumo de cigarrillo y alcohol aumentan el riesgo de padecer diferentes infecciones bucales, entre ellas, las caries dentales. El abandono del hábito tabáquico se notará no solo en tu salud general, también se notará en tus dientes.
Conclusión.
Las condiciones para tener una buena higiene oral no son para nada difíciles de llevar a cabo, solo se requiere contar con los implementos de aseo necesarios, establecer una rutina y frecuencia de limpieza, ser constante y visitar al especialista como medida de control.